miércoles, 24 de septiembre de 2008


El Pilsen Rock, más conocido en Uruguay como el Pilsen, es un evento musical multitudinario, auspiciado mayoritariamente por la cervecera Pilsen, que tiene lugar una vez por año en el Parque de la Hispanidad de Durazno, Uruguay. Se lleva a cabo en los meses de octubre o noviembre, tiene una duración de 2 días y es sin lugar a dudas el evento musical más importante del Rock uruguayo, logrando tener una asistencia de más de 100.000 personas en la edición 2005.
Algo interesante es el hecho que dada la población de Uruguay, cada edición de "El Pilsen" vacía de jóvenes la capital Montevideo. Es típica la frase "El Pilsen barre con los peludos". Otra cosa interesante es la forma como se llega hasta el recital, algunos en automóvil, motocicleta, tren, bicicleta, a dedo, en camión, caminando y hasta en caballo. Cualquier medio de locomoción es útil.
1 Historia
1.1 2003
1.2 2004
1.3 2005
1.4 2006
1.5 2007
2 Bandas presentes en el Pilsen Rock
3 Enlaces externos
//

Historia

2003
Fue la primera edición del Pilsen Rock, contó con la presencia de 45.000 personas, y aún así fue el evento más importante de la historia del Rock uruguayo. Tuvo una gran repercusión por parte del público. La gente se acercó al Parque de la Hispanidad desde todas partes del país e incluso desde otros países.
Se llevó a cabo los días 25 y 26 de octubre y contó con la presencia de una banda extranjera: La Renga, de Argentina. Este Pilsen para los que lo vivieron lo recordaran sobre todo por el barro, dado que una intensa lluvía acompañó todo el festival
No se esperaba que tanta gente acudiera al evento, razón por la cual todos los servicios de la ciudad se vieron desbordados por la demanda.
Bandas que tocaron en esa edición
Sábado 25/10/2003
D sus 4
Hereford
Graffolitas
Trotsky Vengaran
Buitres
Domingo 26/10/2003
Sordromo
Vinilo
Once Tiros
No te va gustar
La Renga

2004
Segunda edición del evento. Tuvo lugar los días 13 y 14 de noviembre. Contó con una asistencia de aproximadamente 75.000 personas.
La Ciudad de Durazno esta vez (y con la experiencia del año anterior) Sí se preparó bien y los servicios no se vieron desbordados.
Para esta edición se inauguro el "Escenario principal" y viejo escenario quedo para las bandas menos convocantes de las que participaban.
En esta edición, la discográfica uruguaya Koala Records, editó un CD con algunos temas del show. La Trampa, Buitres, Trosky, La Tabaré, Lapso, Hereford, Vinilo, La Saga, Graffolitas, Teja Pride y Bufón, son las bandas que integran el CD; quedando afuera las dos bandas más populares: No Te Va Gustar y La Vela Puerca.
Bandas que participaron en esta edición:
Sabado 25/10/2004
Lapso
No Te Va Gustar
Bufon
La Trampa
Teja pride
Hereford
Graffolitas
Buitres
Domingo 26/10/2004
Saturno Dandys
La tabare
La saga
Once tiros
Psimio
Trotsky Vengaran
Vinilo
La Vela Puerca

2005
En esta edición, el evento contó con la presencia de aproximadamente 120.000 personas y con ello la ciudad de Durazno ya se ganó el rótulo de la Capital del Rock.
Esta edición contó con la mayor cantidad de banderas (trapos) que se han visto tanto en las anteriores ediciones como en otro tipo de eventos musicales, al punto de pedir de parte de los organizadores que bajaran un poco las banderas, cosa de que todos pudieran ver el show. Las banderas y las bengalas le dieron el color que faltaba, si es que algo faltaba.
Bandas que estuvieron en esta edición
Sábado 08/11/2005
Cádaveres Ilustres
Doberman
Snake
Motosierra
Graffolitas
Buenos Muchachos
Hereford
Abuela Coca
Trotsky Vengaran
La Vela Puerca
Domingo 09/11/2005
Placebo For Export
RendHer
Boomerang
Sórdromo
Once Tiros
La Trampa
No Te Va Gustar

2006
Se llevó a cabo el 14 y 15 de octubre de octubre. En esta edición ocurrieron dos cosas novedosas en el evento:
Por primera vez se cobró entrada a 50 pesos uruguayos, (unos 2 dólares) más la compra de tres botellas de la cerveza pilsen, ya que hasta la tercera edición el evento fue gratuito
Por tercera vez el evento contó con la presencia de bandas extranjeras: en esta edición una de la banda invitada fue la española The Locos.
A pesar de que se cobrara entrada la concurrencia a este evento continuó creciendo, se estima que en esta edición del Pilsen Rock asistieron, entre los dos días, unas 145.000 personas, lo cual demuestra que el evento no solo mantiene una gran popularidad, sino que sigue creciendo, integrando a miles de personas de todos los estratos sociales y de todos los lugares del Uruguay e incluso de la región.
Un hecho llamativo fueron las constantes lluvias que azotaron a Durazno y que amenazaron (dado que se mezclaban con una fuerte tormenta eléctrica) con suspender el show. Por fortuna las lluvias cesaron a sólo una hora de empezar el espectáculo.
Bandas que participaron en esta edición
Sabado 14/10/2006
Pecho E` fierro
Vendetta
Vinilo
Doberman
Rey toro
La triple nelson
La Tábare
La chancha
La Trampa
No Te Va Gustar
Domingo 15/10/2006
Dr.Rocka
Supersonicos
Buenos Muchachos
Chala Madre
Hereford
Trotsky Vengaran
The Locos
Buitres

2007
Fue la quinta edición del festival, se realizó como siempre en el Parque de la Hispanidad, esta vez entre el 13 y el 14 de octubre.
Esta edición fue muy particular. Bandas históricas del rock uruguayo como La Vela Puerca, No Te Va Gustar, Once Tiros y La Trampa faltaron a la cita, siendo suplantadas por bandas debutantes como Mandala (banda), Sinatras, Vieja Historia y Guachass, entre otras.
Hubo dos participaciones extranjeras: las bandas argentinas Bersuit Vergarabat y Catupecu Machu. En la actuación de la primera se tocó una canción en contra de la instalación de la fábrica de celulosa de la empresa finlandesa Botnia (que actualmente provoca un importante conflicto entre Argentina y Uruguay), que fue reprobada por el público con abucheos de todo tipo. También hubo incidentes, felizmente sin consecuencias, protagonizado por un puñado de argentinos que pretendían entrer al festival sin pagar.
Se estima que unas 100.000 personas fueron a esta edición y otro hecho llamativo fue la participación de Tábare Cardozo (persona altamente ligada a la Murga Uruguaya) en este Pilsen Rock.
Bandas que participaron de esta edición: Sábado 13/10/2007
OZ
Malacate
Silverados
La Conjura
Snake
Guatusi
Tabaré Cardozo
La Tabaré
Bersuit Vergarabat
Buenos Muchachos
Rey Toro
Domingo 14/10/2007
Mandala
Sinatras
Guachass
Vieja Historia
Graffolitas
Cursi
Chala Madre
Hereford
Buitres
Trotsky Vengarán
Catupecu Machu

Bandas presentes en el Pilsen Rock
Estas bandas han estado presentes en algunas o en todas las ediciones: La Triple Nelson, Hereford, Buitres, Once Tiros, No Te Va Gustar, La Trampa, La Tabaré, Trotsky Vengarán, La Vela Puerca, Lapso (banda), La Teja Pride, Bufón, Graffolitas, Psimio, La Saga, Vinilo, Saturno Dandys, Doberman, Snake, Motosierra, Buenos Muchachos, Abuela Coca, Rendher, Supersónicos, Boomerang, Sordromo, Rey Toro, Eslabón, The Locos, Dsus4, La Renga, Pecho e' Fierro, La Chancha, Catupecu Machu, Cursi,Chala Madre, La Conjura

martes, 23 de septiembre de 2008



La Vela Puerca es una banda uruguaya de rock y fusión de diversos ritmos, integrada por Sebastián Teysera alias "El Enano"(voz), Nicolás Lieutier alias "Mandril" (bajo), Sebastián Cebreiro alias "Cebolla" (voz) José Canedo alias "Pepe" (batería), Rafael Di Bello (guitarras), Santiago Butler (guitarras), Carlos Quijano alias "Coli" (saxófon) y Alejando Piccone (trompeta). Lucas De Azevedo fue baterista de la banda hasta mitad del 2004. Tuvo que abandonar la banda debido a problemas de salud.
La banda considera que la primera vez que se juntaron a tocar fue una zapada en la calle, el 24 de diciembre de 1995, por esta razón todos los años dan un concierto a cambio de un juguete que más tarde dibujara la sonrisa en el rostro de un niño. Durante el verano 1995-1996 tocaron algunas veces y comenzaron a hacerse conocidos en determinados circuitos montevideanos. Ese mismo año se presentaron y ganaron el concurso Generación 96 que les dio difusión, al salir en televisión y tener la posibilidad de grabar su primer disco, Deskarado que vio la luz en 1998. Con la publicación de este disco, la banda se transformó rápidamente en una de las bandas más populares de la escena uruguaya y logrando una importante comunicación con su público. El aire festivo que se respira tanto en sus canciones como en sus conciertos, las letras que abogan por una forma de vida bohemia y la actitud permisiva con ciertas drogas, han hecho que una parte de la juventud uruguaya se sienta identificada con ellos, llegándolos a ver como mentores de una filosofía de vida.
En 2001 la banda edita De Bichos y Flores, la diferencia con su primer disco es notable, tanto en la presentación de portada como en el sonido, mostrando por un lado la madurez de conjunto y por otro la ascenso del rock uruguayo en general, fenómeno del que ellos son en parte responsables y han sabido beneficiarse. Tras la serie de conciertos que presentaron y promovieron De Bichos y Flores, la banda prácticamente desapareció de la escena uruguaya, durante los años 2003 y 2004 para hacer una gira por Latinoamérica y Europa intentando extender sus popularidad fuera de fronteras. Lograron hacerse un considerable público seguidor en Argentina y dar a conocer algunos videoclips en la cadena televisiva Mtv. Durante esos dos años dieron espacio para que otras bandas participaran dentro de la escena local, consolidánsose aún más el rock uruguayo, siendo esté el caso de bandas como: Vendetta,Vinilo, Lapso, La Teja Pride, Max Capote, Cursi, Hereford, Bufón, Astroboy, Once Tiros, No Te Va Gustar, Chala Madre, Cuatro pesos de propina, Eso es lo de menos,etc.

Sebastián Teysera en un momento de la actuación de La Vela en el Extremúsika 2008
El conjunto vuelve a aparecer a finales de 2004 con su nuevo disco A Contraluz y dio un concierto especial por sus diez años en diciembre de 2005. Su último disco es El Impulso, lanzado el 20 de abril de 2007 y dando su presentación oficial el 1º de Setiembre en el Velódromo Municipal en Montevideo, Uruguay. Se realizó un recital similar en Ferrocarril Oeste, en Buenos Aires, al que asistieron más de 25.000 personas.

Discografía
El impulso (Bajofondo. 2007)
A Contraluz (Universal. 2004)
De Bichos y Flores (Surco Universal. 2001)
Deskarado (Obligado Records. 1998)



TKYVGN
Trotsky Vengarán (también conocido como TKYVGN) se forma a principios de la década de los 90, integrado por Guillermo Peluffo en voz, Hugo Díaz e Ignacio Guasch en guitarras, Guillermo Perazzo en batería y Marcelo Abreu en bajo. Desde el principio deciden practicar un rock pesado y directo, con influencias de bandas como The Ramones, Beastie Boys, y bandas de los '50 y '60. Con un estilo marcadamente punk, pero con componentes del hardcore, sus canciones son de tematicas variadas, generalmente de la vida y sus personajes, sin dejar atras las baladas romanticas, y los temas adolescentes, pero sin olvidarse de lo politico.
Una característica de la banda es su particular relación con el público, donde éste no deja de dirigir cualquier tipo de improperios (que no son más que halagos) hacia su más viril figura, Guillermo "el Barón del rock uruguayo" (o vulgarmente: "gordo puto") Peluffo. Por su parte, Hugo afirma fehacientemente que "No seremos la mejor banda de rock, pero ciertamente somos la más rápida".

Salud, Dinero y Dinero
En 1993 graban dos temas Reflejo y Korean Boys, para integrar la ensalada Criaturas del Pantano, editada por el sello independiente Perro Andaluz. En ese mismo año se filma el videoclip del tema Reflejo, que resulta premiado en el Festival de Cine y Video de Lima, Perú. En noviembre del mismo año graban su primer CD, Salud, Dinero y Dinero, que sale a la venta a principios del '94, a través del sello Ruta 66. Eligen como tema de difusión Mueve que te Mueve del que graban el video clip que es exhibido por la cadena latinoamericana MTV. En el mismo mes son elegidos para abrir el show de The Ramones, en su única visita al Uruguay. El recital, realizado en el Palacio Peñarol ante 6000 personas, es su primera presentación ante un público masivo y marca un hito en la carrera de la banda.
En 1995 Ignacio Guasch y Marcelo Abreu dejan el grupo, que se convierte en un cuarteto con la incorporación de Felipe Di Stefani (ex Guerrilla Urbana y Puticlub) en el bajo. Durante ese año realizan la gira Epidemia Sónica junto a Chicos Eléctricos por el interior del país, y cierran el año con dos recitales en La Factoría, el primero junto a The Supersonicos y el segundo con 2 Minutos. Mientras tanto, preparan la grabación de su segundo CD.

Clase B
A principios de 1996 se graba Clase B, para el sello Orfeo. El disco fue grabado en Estudio Record con Alejandro Mérola y masterizado en Buenos Aires en el estudio Del Garden. Cuenta con 18 temas que acentúan las influencias mas punks de la banda apareciendo tambien ciertos ritmos hardcore, matizado con versiones de músicos tan dispares como Nino Bravo (Un Beso y Una Flor y Tu Cambiarás) y Johnny Thunders (Do you love me? y I Wanna Be Loved). De este disco se realizan dos video clips dirigidos por Guillermo Peluffo: Un Beso y Una Flor y Tu Lugar. Culminan el año tocando junto a Divididos en el Teatro de Verano para casi 5000 personas.
En abril de 1997 participan en la primera edición del festival Rock de Acá en el Teatro de Verano y más tarde en Rock en AFE junto a Buitres, La Vela Puerca, Tintoreros de Argentina y Peyote Asesino. Durante este año Felipe Di Stefani abandona la banda, siendo sustituido por Nicolás Pequera. Luego de despedir el año tocando en la tercera edición del Circo y junto a Buitres en Zorba de Solymar, dedican el verano para componer los temas de su tercer disco.

Yo no Fuí
A principios del 1998 Trotsky firma contrato con Universal Records. Luego de participar en el festival Rock´n ROU, en el Teatro de Verano, la banda viaja a Buenos Aires, donde durante Julio y Agosto graba Yo no Fuí, producido por el ex GIT, Pablo Guyot y grabado en los estudios Del Abasto al Pasto, donde también grabaran bandas como Riff, Almafuerte, Attaque 77 y Fabulosos Cadillacs. De éste trabajo se filman dos clips dirigidos por Guillermo Peluffo: Por Vos y Tocando Fondo.
En setiembre son la banda soporte de Marky Ramone and The Intruders, donde los invitan a subir al escenario al final de su show para tocar el clásico I Wanna Be Sedated, invitación que se repite en el show de The Intruders en la ciudad de Buenos Aires.

Durmiendo Afuera
En los primeros meses del 2000 comienzan a componer los temas del cuarto disco Durmiendo Afuera, el cual graban nuevamente en los estudios Del Abasto, en Buenos Aires con la producción artística de Jaime Roos. El disco se termina de grabar en Montevideo, en el estudio Camposónico, de Juan Campodónico, en los meses de Octubre, Noviembre y Diciembre. Durante ese año son teloneros de la banda alemana Die Toten Hosen en su única presentación en Montevideo.
A principios del año 2001 Nicolás Pequera deja la banda, siendo sustituido por Héctor Souto (ex integrante de Batidora). Durmiendo Afuera sale a la venta a mediados de Junio, editado por el sello uruguayo Koala Records. El año se cierra con una recordada presentación en La Fiesta Final en las canteras del Parque Rodó, tocando para más de 1000 personas. Durmiendo Afuera marco un antes y después en la carrera de Trotsky Vengarán. Este disco los hizo mas conocidos, y de él se desprenden grandes himnos de la banda como "El alma en 2", "Orsai" y "La cruz". Actualmente en las presentaciones se eliminó del setlist la canción "El narigueta", la cual es muy solicitada por el público. Otro tema muy conocido de la banda es un cover de la canción "Una vez más", del productor del disco, Jaime Roos. El primer track de este CD es "Sataman", muy pedida por el público. Ésta canción describe la vida de uno de los tantos personajes de la banda.

Todo lo Contrario
A principios del 2002 la banda comienza a preparar su quinto disco, Todo lo Contrario editado por Koala Records. Nuevamente graban las bases en Argentina en los estudios Del Abasto Al Pasto, con Claudio Romandini como ingeniero de sonido. Las voces se graban en el estudio Pitanga Sound de Montevideo con Johnny Roldán. En Agosto se presentan por primera vez en la ciudad de Buenos Aires en el Marquee junto a Expulsados. En octubre comparten escenario con Buitres después de la una, Attaque 77 y Expulsados, en el festival 12 Años de la Factoría en el Teatro de Verano para 5000 personas.

Pogo
Dedican el 2003 a tocar ininterrumpidamente en Montevideo y en el interior del país. En mayo la banda se presenta en dos noches con entradas agotadas en la discoteca Pacha Mama de Montevideo. Esos recitales se convertirán posteriormente en Pogo, sexto trabajo de la banda y primero grabado íntegramente en vivo, también editado por Koala Records. El disco cuenta con 23 canciones que recorren toda la carrera de la banda. Ese mismo año, reciben el Premio Graffitti a la Mejor Banda del 2002, otorgado por voto popular. Culminan el año presentandose ante 35000 personas en la primera edición del Pilsen Rock de la ciudad de Durazno junto a bandas como Buitres, Hereford, Graffolitas y La Renga, y cerrando el Cabildo Open Festival en el Velódromo Municipal junto a Attaque 77 y Catupecu Machu entre otras.
El 2004 marca la llegada del primer Disco de Oro, otorgado a la banda por las ventas de Pogo. Así mismo, en la nueva edición de los Premios Graffitti al Rock Uruguayo esta vez es el jurado quien reconoce a Trotsky como la banda del 2003. En este año editan su primer DVD que contiene la totalidad del show realizado en Pacha Mama, además del los video clips Todo puede estar mucho peor, Historias sin terminar y Una vez más (todos dirigidos por Guillermo Peluffo), además de 17 galerías con fotos de distintos recitales tanto de Montevideo como del interior del país. Terminan el año participando de la segunda edición del Pilsen Rock para casi 70000 personas en el Parque de la Hispanidad de la ciudad de Durazno.

7 Veces Mal
En el 2005, al igual que en los últimos discos, dedican el verano para componer los temas del séptimo disco. Producido artísticamente por ellos mismo, eligen 16 canciones para integrar 7 Veces Mal. Las bases se grabaron en Circo Beat (Buenos Aires) y las voces en el estudio Cablesanto (Santiago de Chile). Lo mezclan y masterizan en El Abasto. El ingeniero de grabación de todas las instancias fue nuevamente Claudio Romandini y es el cuarto trabajo editado por Koala Records.

Hijo del Rigor
En el 2006 se grabó el disco de 14 canciones con el sello de Koala Records. Participan por primera vez en el Cosquin Rock realizado en la provincia de Córdoba (Argentina), y también son invitados a participar en el Pilsen Rock de Paraguay. También participan de la tercera edición del Pilsen Rock en el departamento de Durazno y de La Fiesta de la X. El disco cuenta con la participacion en el tema "Oiga Señor" de varios de los amigos de TKYVGN.

No estamos solos
Segundo disco en vivo de la banda. Una verdadera obra de arte que el cuarteto nos presenta, fruto de aquel cinco de mayo de 2007 que congregó a un pueblo en el Teatro de verano de Montevideo, bajo una intensa lluvia que no impidió nada. Ese toque fue también la primera aparición del "Vengador Enmascarado", personaje interpretado por Guillermo "gordo puto" Peluffo. La elección de los temas es sesgada en dos sentidos: mucha presencia de temas de discos posteriores al Pogo, y ningun cover. Esta magistral obra, sin desperdicio alguno fue producido por ellos mismo, junto con la produccion ejecutiva de Claudio Picerno. El tracklist se conforma por: el ultimo polvo, lo haria todo otra vez, la tierna pesadilla, detras del arco, elfunebrero, ya no puedo parar, la mala memoria, otro lugar, enfermedad, cerca del infierno, 3 veces mal, porque a mi, los secretos, orsai, vestida para matar, welcome to the tercer world, 15 minutos, el alma en 2, la vida sigue igual, casi msitico, tu viejita, sueños rotos, la patria me llama, fin de semana. son 24 temas casi sin pausa, con una fuerza brutal y una gran respuesta del publico. el recital conto con un setlist de 52 canciones tambien ejecutadas casi de corrido. El baterista Guillermo "cuico" Perazzo afirma que es un record nacional, y que sus brazoss no resisten tanto.

Miembros

Miembros actuales
Guillermo Peluffo - voz (1994 hasta la actualidad)
Hugo Diaz - guitarra (1994 - actualidad)
Héctor Souto - bajo (2001 - actualidad)
Guillermo Perazzo - batería (1994 - actualidad)

Miembros anteriores
Marcelo Abreu - bajo (1994-1995)
Ignacio Guasch - guitarra (1994-1995)
Felipe Di Stefani - bajo (1995-1997)
Nicolás Pequera - bajo (1997-2001)

Discografía

Discos de estudio
Salud, Dinero y Dinero (1994)
Clase B (1996)
Yo No Fuí (1999)
Durmiendo Afuera (2001)
Todo Lo Contrario (2002)
7 Veces Mal (2005)
Hijo del Rigor(2006)

Discos oficiales en vivo
Pogo (2003)
No Estamos Solos (2007)

Videoclips
Reflejo (Salud, Dinero y Dinero)
Mueve que te mueve (Salud, Dinero y Dinero)
Un beso y una flor (Clase B)
Tu lugar (Clase B)
Por vos (Yo no Fuí)
Tocando fondo (Yo no Fuí)
Una vez más (Durmiendo Afuera)
Todo puede estar mucho peor (Todo lo Contrario)
Historias sin terminar (Todo lo Contrario)
Ni olvido ni perdón (Pogo)
3 veces mal (7 veces mal)
La Tierna Pesadilla (Hijo del Rigor)

DVDs
Pogo (2003)
No Estamos Solos (2008)


Buitres se formó tras la disolución del grupo Los Estómagos, a finales de los años 1980. El cuarteto inicial incluía a 3 ex-integrantes de Los Estómagos: Gabriel Peluffo, Gustavo Parodi y Marcelo Lasso, a los que se sumaría José "Pepe" Rambao, quien ya había tenido una participación con Los Estómagos durante el año 1988.

Primeros años
En marzo de 1990, con el sello discográfico Orfeo, lanzan su primer álbum, el cual lleva el nombre de la banda como título. La portada del álbum incluye una imagen de Alan Freed, inventor del termino rock and roll.
Durante ese año y 1991, comienzan una serie de actuaciones por todo el Uruguay. Ya en 1992, editan su segundo disco, titulado La Bruja. El disco fue grabado en Argentina, pero por el momento la banda no realizó actuaciones en dicho país.

Expo Sevilla 92
En 1992 hacen su presentación internacional en la Exposición Universal de Sevilla 1992. El Gobierno uruguayo, por intermedio de su Comisión de Cultura, los eligió para esta exposición gracias al éxito del tema La última canción.

El despegue
Los años posteriores fueron de un constante crecimiento de la fama de Buitres. En 1993 editan un disco doble, el cual contenía los trabajos de sus dos primeros discos, y el álbum Maraviya, alcanzando ambos la distinción de Disco de Oro. Durante este periodo surgieron los mayores éxitos de la banda. Ese año tienen su primer gran recital: el concierto en el Teatro de Verano de Montevideo frente a 5.000 espectadores.
En 1994 inician su primera gira, la cual llevó el nombre de Calaveratur. Durante 1995 realizan su primeros recitales en Argentina, y ese mismo año los videoclips Calaveratur y Del Cardál (cover de Eustaquio Sosa) son puestos al aire en la prestigiosa cadena internacional MTV.

Pausa y nuevos éxitos
En 1998 hacen un paro en sus actividades, y a finales del mismo editan, con la colaboración de Jaime Roos, el disco Rantifusa, que inmediatamente se convierte en un éxito.
En 1999 realizan su mayor recital hasta el momento: 10 años de Buitres. El recital se realizó en el Teatro de Verano de Montevideo frente a 7.000 fanáticos, y constó de 42 temas a lo largo de 3 horas. El disco fue lanzado como disco doble en el 2001.

Más éxitos
En 2001 editan su nuevo álbum: Buena Suerte... Hasta Siempre, el cual se convierte rápidamente en un éxito. Durante finales de ese año, y comienzos de 2002 inician una gira por todo el Uruguay. Ese año reciben el premio Iris 2001 (otorgado por el diario El País), que los distingue como lo más destacable del ambiente artístico de ese año. Ese año también obtienen 6 distinciones en los Premios al Rock en Uruguay, los cuales incluyen Mejor Banda del Año y Mejor Disco del Año (10 Años).
En 2003, y apenas 20 después de su lanzamiento, el disco Mientras se convierte en Disco de Oro. Luego llegaron más conciertos, donde se destacan el Quilmes Rock en Paraguay, el Pilsen Rock en Uruguay, y su actuación en el Estadio Centenario.
En 2004 presentaron su primer DVD: Periplo, el cual incluye temas nuevos de la banda.
En 2006 realizaron un concierto multitudinario en el Velódromo Municipal de la ciudad de Montevideo para conmemorar sus 17 años de carrera.
En octubre del 2007,luego de un largo período de ausencia de discos de estudio,Buitres lanzó el disco titulado "Canción de Cuna Para Vidas en Jauría" que salió junto con el diario "El País" por medio del sello discográfico "Montevideo Music Group", el cual está integrado por trece nuevas canciones consolidando así su nueva formación y nueva etapa musical. DIsco que se convirtió en doble platino a los dias de su lanzamiento. Ese mismo mes participó en la quinta edición del multitudinario festival "Pilsen Rock" en el cual actuaron el segundo día del mismo compartiendo escenario con otras bandas importantes del plano nacional e internacional.

Miembros

Miembros actuales
Gustavo Parodi - guitarra y voz (1989 - Actualidad)
Gabriel Peluffo - voz y armónica (1989 - Actualidad)
José Rambao - guitarra (1989 - Actualidad)
Orlando Fernández - bajo (2005 - Actualidad)
Nicolás Souto - batería (2006 - Actualidad)

Miembros anteriores
Marcelo Lasso - batería (1989 - 1998)
Irvin Carballo - batería (1998 - 2000)
Jorge Villar - batería (2000 - 2006)

Discografía

Discos de estudio
Buitres Después de la Una (1990)
La Bruja (1991)
La Bruja + Buitres Después de la Una (CD Doble) (1993)
Maraviya (1993, reeditado en 2004)
Deliciosas Criaturas Perfumadas (1995)
El Amor te ha Hecho Idiota (1996)
Ratinfusa (1998, reeditado en 2003)
Buena Suerte... Hasta Siempre (2001)
Mientras (2003)
Periplo - El Asombrante Mundo de los Buitres Después de la Una(2004)
En La Vuelta (2005, editado únicamente en España)
Canción de Cuna Para Vidas en Jauría (2007)

Discos oficiales en vivo
Buitres 10 Años Vol. 1(2000)
Buitres 10 Años Vol. 2(2001)
Buitres 17 Años (2006)

DVDs
Periplo - El Asombrante Mundo de los Buitres Después de la Una (2005)
Buitres 17 Años (2007) 0


No Te Va Gustar se formó en el año 1994, cuando la mayoría de sus integrantes rondaban los 16 años de edad. Originalmente eran un trío conformado por Emiliano Brancciari, Mateo Moreno y Pablo Abdala, que tocaban la guitarra, el bajo y la batería respectivamente. En 1997 la banda se expande e implementa nuevos ritmos como reggae, candombe, salsa, ska y murga.
En 1998, la banda empieza a ser conocida y resulta ganadora en el "III Festival de la Canción de Montevideo" y en el concurso organizado por la "Comisión de la Juventud de la Intendencia Municipal" de la capital uruguaya. En 1999 la banda recorre diferentes escenarios montevideanos.
En julio de ese año la banda comienza la grabación de su primer disco, "Sólo de noche”, terminado de editar en diciembre en forma independiente. Durante el verano del 2000 la banda realizó un extenso tour por la costa este uruguaya recorriendo las ciudades de Punta del Diablo, Valizas, Cabo Polonio, La Pedrera, La Paloma, Atlántida, El Pinar y Solymar. En abril del 2000 es presentado oficialmente “Sólo de noche”.

No Te Va Gustar dando un concierto en la ciudad de Necochea, Argentina.
Durante el año 2002, la banda graba su segundo disco, "Éste fuerte viento que sopla", en la ciudad de Santiago de Chile. A partir de ese momento, la banda va consolidándose como una de las principales referentes del rock uruguayo, con una agenda muy agitada y alcanzando "Disco de oro" a tan sólo seis meses de haber sacado el disco.
En 2004, No Te Va Gustar comienza una gira por la costa atlántica, compartiendo escenarios con La Zurda, y con una de las mayores bandas del momento: la Bersuit Vergarabat. Intesificaron sus visitas a la Argentina, atrayendo cada vez mayor público, presentándose en las ciudades de La Plata, Morón, Ramos Mejía, Lomas de Zamora.
En el año 2005 sacan a la venta su tercer disco "Aunque cueste ver el sol", el cual fue presentado en vivo ante más de 10.000 personas. Además el show fue grabado para su futura edición en DVD a finales de noviembre de ese año.
Ese año la banda realiza un tour por Europa abarcando más de 40 ciudades, entre ellas Múnich, Hamburgo, Bremen, Berlín, Viena, Berna y Madrid.
En 2006 la banda graba su cuarto disco "Todo es tan inflamable", el cual fue presentado en diferentes ciudades del Uruguay y la Argentina.También en este año, el bajista Mateo y el baterista Pablo, abandonaron el grupo por temas personales.
El 17 de marzo del 2007 hacen la presentación oficial de su nuevo disco "Todo es tan inflamable" en el recién remodelado Estadio Charrúa de la ciudad de Montevideo, Uruguay ante un estimado de más de 20.000 personas. Esa noche además estrenaron baterista y bajista, Diego Bartaburu y Guzmán Silveira respectivamente quienes desde entonces se consolidaron como integrantes de la banda. Pablo el ex baterista es actualmente responsable de la producción artística.
A fines de ese año la banda saca a la venta el DVD "Tan" donde se reviven las canciones del disco "Todo es tan inflamable" que la banda interpretó casi 9 meses antes en el Estadio Charrúa.

Discografía:
Sólo de noche (1999)
1:Déjame Bailar
2:Nada Para Ver
3:Nadie Duerme
4:Yrigoyen
5:Llévame Contigo
6:No Era Cierto
7:Quemala
8:Yalala la la m m
9:La Ciudad De Los Pibes Sin Calma
10:Viá Volvé
11:Sólo De Día
12:A La Villa
14:No Se Les Da
15:Cosa Linda
Este Fuerte Viento Que Sopla (2002)
1:Cómo Brillaba Tu Alma
2:Tenés Que Saltar
3:La Única Voz
4:Machete
5:Te Voy A Llevar
6:Padre De La Patria
7:Me Cuesta Creer
8:Clara
9:La Soledad
10:No Hay Dolor
11:Te Quiero Más
12:Mucho Más Feliz
14:Más Mejor
15:No Necesito Nada
Aunque Cueste Ver El Sol (2004)
1:Sólo
2:No Te Quiero Acá
3:Verte Reir
4:Ya Entendí
5:Al Vacío
6:Cielo De Un Solo Color
7:Reevolución
8:Difícil
9:Voces Del Tiempo
10:Fueron
11:Voy
12:Ni Uno Suelto
14:No Llegás A Mí
15:Adiós
Todo es tan inflamable (2006)
1:En la cara
2:Fuera de control
3:El oficial
4:Una triste melodía
5:No lo ves
6:Pensar
7:Eskimal
8:Vivir muriendo
9:Simplemente yo
10:Todo el día
11:Ilegal
12:Tirano
14:Poco
15:De nada sirve
Tan (2007)

Grabado en vivo desde el Estadio Charrúa de Montevideo, adquirible junto con el DVD del mismo nombre

1:De nada sirve
2:En la cara
3:No lo ves
4:Eskimal (con Mateo Moreno-ex NTVG)
5:Simplemente yo (con Mateo Moreno-ex NTVG)
6:Vivir muriendo
7:El oficial
8:Una triste melodía
9:El instrumento (con Fernando Cabrera)
10:Fuera de control
11:Ilegal
12:Todo el día
14:Tirano
15:Dedos (con Ruben Rada)
16:Poco
17:Pensar

DVD [editar]
MVD 05/03/05
1:Solo
2:Me cuesta creer
3:No te quiero aca
4:La única voz
5:Who the cup fit/Voy
6:Nada para ver
7:Adios
8:No necesito nada
9:Cosa linda-Clara (con Sebastián Teysera de La Vela Puerca)
10:Verte reir
11:Como brillaba tu alma
12:Al vacio
14:Mucho más feliz
15:Reevolucion
16:Te quiero mas
17:Voces del tiempo
18:Tenes que saltar
19:No hay dolor
20:Mas Mejor
21:Te voy a llevar
22:No era cierto
23:Naranjo en flor [extra]
24:Ya entendi [extra]

Tan

1:De nada sirve
2:En la cara
3:No lo ves
4:Eskimal (con Mateo Moreno-ex NTVG)
5:Simplemente yo (con Mateo Moreno-ex NTVG)
6:Vivir muriendo
7:El oficial
8:Una triste melodía
9:El instrumento (con Fernando Cabrera)
10:Fuera de control
11:Ilegal
12:Todo el día
14:Tirano
15:Dedos (con Ruben Rada)
16:Poco
17:Pensar